Se incluyen documentos sobre formación y aspectos técnicos del cultivo y la conservación de algas, como folletos, manuales y otros recursos especializados.
Hoja de ruta “Desarrollo de la biotecnología azul en la Macaronesia 2023–2030”
Se identifican, analizan y exponen las oportunidades y acciones necesarias para impulsar el desarrollo de la biotecnología azul en la Macaronesia, con el fin de constituir una hoja de ruta para los actuales y potenciales actores del sector en la región.
Acta del webinar algas y aplicaciones agrícolas del 30/06/2023
El presente documento recopila el acta del webinar “Algas y aplicaciones agrícolas”, celebrado el 30 de junio de 2023 en el marco del Proyecto REBECA. Durante esta jornada se abordaron las posibilidades de uso de las algas como biofertilizantes, biopesticidas y enmiendas agrícolas sostenibles, destacando su potencial como alternativa ecológica a los insumos químicos convencionales. A través de diversas ponencias técnicas y experiencias prácticas, se exploraron las ventajas agronómicas, los desafíos regulatorios y las oportunidades de innovación vinculadas al aprovechamiento de estos recursos marinos en la agricultura.
Acta del webinar algas y alimentación humana del 18/04/2023
El presente documento recoge el acta del webinar “Algas y alimentación humana” celebrado el 18 de abril de 2023. Este encuentro virtual, organizado con el objetivo de divulgar los avances en el uso de algas como recurso alimentario, reunió a expertos del ámbito científico, académico e industrial. A lo largo de la sesión se abordaron las propiedades nutricionales de las algas, sus aplicaciones en la industria alimentaria, así como las oportunidades y retos para su incorporación en la dieta humana.
Acta del webinar cultivo de macroalgas y secuestro de carbono del 29/11/2022
El presente documento recoge el acta del webinar “Cultivo de macroalgas y secuestro de carbono”, celebrado el 29 de noviembre de 2022 en el marco del Proyecto REBECA. El evento tuvo como objetivo principal analizar el potencial de las macroalgas como herramienta para mitigar el cambio climático mediante el secuestro de carbono, abordando experiencias prácticas, avances científicos y retos asociados a su cultivo sostenible. A través de distintas ponencias y debates, se presentaron enfoques multidisciplinares que destacaron el papel clave de estas especies en la protección de los ecosistemas marinos y en el desarrollo de soluciones basadas en la naturaleza.